Al utilizar este blog, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Uso.
Aceptar
Iniciar sesión
Korea FandomKorea Fandom
Notificación Mostrar más
Aa
  • Noticias HOT!
    • Noti k-popHOT
    • Chisme k-drama
    • Por todo el mundo
  • Doramas
    • MÁS RECOMENDADO
    • PROTAS MÁS SEXYS
  • K-pop
    • Vida de los Idols
    • Letras para ti
  • Fashion
  • Beauty
  • Comida, Yummy!
  • Viajes
    • Viajar a corea
    • Hangul para viajeros
  • Variedades
    • Juegos
    • Memes
    • Glosario
    • Datos curiosos
Leyendo: 10 curiosidades de Corea. Parte #1.
Compartir
Korea FandomKorea Fandom
Aa
  • Doramas
  • Beauty
  • Fashion
  • K-pop
Search
  • Noticias HOT!
    • Noti k-pop
    • Chisme k-drama
    • Por todo el mundo
  • Doramas
    • Más recomendado
    • Protas más sexys
  • K-pop
    • Vida de los Idols
    • Letras para ti
  • Viajar a corea
    • Hangul para viajeros
  • Variedades
    • Comida, Yummy!
    • Datos curiosos
    • Juegos
    • Memes
    • Glosario
¿Ya tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2017-2023 Korea Fandom. Wonder Labs. Todos los derechos reservados.
Korea Fandom > Datos curiosos > 10 curiosidades de Corea. Parte #1.
Datos curiosos

10 curiosidades de Corea. Parte #1.

Daehyun
Última Actualización: 2017/07/13 at 8:04 PM
Daehyun Publicado 13 de julio de 2017
Compartir
Lectura de 7 min
Compartir

Hola chicos, Korea por dentro te regala a partir de hoy una nueva serie titulada «10 curiosidades de Corea», donde podrás descubrir muchos datos y hechos interesantes sobre Corea del Sur. Cada cierto tiempo publicaremos un artículo de la serie con contenido nuevo que de seguro te gustará y te ayudará a conocer más sobre la cultura, costumbres, historia y muchas cosas más de este increíble y bello país.

Te recomiendo:

Si tienes curiosidad sobre corea puedes ver la sección: datos curiosos,

también puedes encontrar recomendaciones de kdramas en: lo más recomendado.

Hoy comenzaremos con temas relacionadas a la cultura y costumbres de los coreanos. Espero que les guste y comenten que les ha parecido. Aquí vamos…

1- Corea del Sur es el país que más consume alcohol en el mundo. Pues sí, a los coreanos les gusta empinar el codo y mucho. Su bebida nacional es el Soju y es también el alcohol más vendido del mundo. El Soju es destilado del arroz, aunque otras marcas las hacen de tapioca, camote y papa.

[quads id=3]


Se toma en vasos pequeños como traguitos y las botellas tienen un precio muy económico. En cuanto a su graduación —está entre los 15º-25º los normales, aunque pueden llegar a 45º los más caros— y se toma solo. Su sabor es muy fuerte, a los occidentales nos puede parecer alcohol de curar heridas, sin embargo las ajummas (señoras mayores) lo bajan como si nada.


2- En Corea es habitual que cuando el novio conoce al padre de su pareja, este le rete a «beber». Se dice que, si el novio gana esta competición, tendrá el permiso del padre aunque no le guste a este. El padre por cierto suele ser quien preparada la «sopa de la resaca» para después.


3- Es costumbre que al salir del trabajo los empleados y el jefe pasen un rato en algún bar o karaoke tomando unos tragos y liberando el estrés del día. Mientras muchas de las principales compañías están tratando de refrenar la cultura del trabajo/bebida, aún hay muchos jefes que arrastran a sus equipos a beber demasiadas rondas de «bombas» de soju/cerveza/whisky para celebrar sus últimos logros o ahogar las penas en grupo :).

[quads id=3]


4- Es de mala educación rechazar el alcohol, sobre todo si es una persona mayor quien la ofrece, y como ya os podéis imaginar beber en público es legal en cualquier sitio de Corea.

5- En los bares y restaurantes de Corea no se da propina. La razón de esto es que ya cobran un 10% de más para esto. El servicio es de una altísima calidad a donde quiera que vallas. En los restaurantes hay siempre un timbre en la mesa al que llamar si necesitas algo. En las cafeterías, te entregarán algo similar que sonará cuando tu pedido esté preparado y puedas ir a por él.

[quads id=3]


6- Adictos al trabajo. Los surcoreanos están tan acostumbrados a estudiar -el país tiene el nivel de educación más alto de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya que el 98% de la población ha completado la educación secundaria y el 63% ha obtenido educación universitaria- que no pueden dejar el hábito una vez se han unido a la fuerza laboral.

7- Los hombres en Corea consumen tanta cosmética como las mujeres, se ponen «bb creams» para el día a día —maquillaje con tratamiento de cobertura baja— polvos, usan serums y tónicos, se tiñen, se hacen la cera integral en las piernas y pecho, no salen a la calle sin protector 50 y ver un coreano con pelo en la cara es tan raro como ver pasar elefante rosado.

8- Tener mas de 30 años y no estar casado es muy mal visto en Corea, por eso habitualmente tienen muchas citas a ciegas. «¿Cuándo es tu próximo «sogeting» (cita a ciegas)?», esa es una de las preguntas más frecuentes para cualquier soltero(a) coreano(a).
La respuesta estándar es la épica historia de terror que fue su última cita a ciegas, inmediatamente seguido de una pregunta en tono alegre como, «¿Por qué, conoces a alguien con quien pueda salir?». Los solteros que trabajan y están buscando matrimonio, dicen que normalmente tienen dos citas a ciegas en la semana.

[quads id=3]


9- Corea tiene comidas muy exóticas, algo que es tradicional en toda toda Asia. Existe por ejemplo la sopa de perro, vino con fetos de rata dentro, el «gaebul» que es una lombriz de mar abierta por la mitad, «gusanos-pene» en salsa —se llaman así— que se comen crudos con salsa de sésamo o el «beondegi» que son larvas de gusano de seda al vapor. Aunque debe entenderse que son tradiciones practicadas mayormente en zonas rurales, no tanto asi en las ciudades modernas influenciadas por la cultura occidental. Ah, también comen pequeños pulpitos vivos. Del plato a la boca, masticar y a por otro.

10- Seúl es la capital mundial de las cirugías estéticas. El sector mueve 4.400 millones de euros al año y cirugías de todo, absolutamente de todo, cosas como la reducción de volumen craneal es posible. Son tan increíbles los cambios que, tras someterse a una operación, les obligan a actualizar su tarjeta de identificación porque normalmente no se les puede reconocer después. Muchos de los coreanos carecen de «párpado movible» o «párpado doble», por ello es muy común que se hagan cirugías estéticas para cambiar esto.

También podría interesarte

El alto precio del éxito: cómo la depresión y el suicidio afectan a Corea del Sur

Hablemos un poco de «shippeo», te cuento los ships más populares del kpop

Infografía: 6 palabras que todo doramaniaco debe conocer

Infografía: 5 palabras que toda kpoper debe conocer

10 términos de kpop y kdramas que necesitas conocer

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico las últimas noticias, recomendaciones y contenido exclusivo sobre K-pop, Kdramas, comida coreana, viajes y mucho más.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Daehyun 13 de julio de 2017
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Compartir
Artículo Anterior Letra kpop en Español – Untitled, 2014 (G-DRAGON) del single Kwon Ji Yong
Artículo siguiente Comida yummy preparar Kimchi Coreano Como preparar Kimchi. El plato más saludable de Corea del Sur!
3 comentarios 3 comentarios
  • enrique rodolfo dice:
    8 de octubre de 2021 a las 15:44

    la comida de corea del sur es increible horrible y espantosa

    Responder
  • enrique rodolfo dice:
    8 de octubre de 2021 a las 15:47

    la comida de corea del sur es increible horrible y espantosa para un americano del sur

    Responder
  • Romina dice:
    22 de noviembre de 2022 a las 17:36

    WOW!! Corea realmente es un país con muchas sorpresas.Me encanto la forma en como lo redactaste pero siento que faltó el mundo del kpop al igual que como la moda coreana influye en el mundo,soy army y me encantaría que hablaras sobre como el kpop es tan exitoso y conocido hoy en día sería genial

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico las últimas noticias, recomendaciones y contenido exclusivo sobre K-pop, Kdramas, comida coreana, viajes y mucho más.

Redes sociales

© 2017-2023 Korea Fandom. Wonder Labs. Todos los derechos reservados.
newsletter korea fandom
¡Únete a nosotros!

Mantente siempre al tanto de lo mejor del mundo coreano. Únete a nuestra comunidad y comienza a explorar Corea desde la comodidad de tu hogar!

Cero spam, puedes darte de baja en cualquier momento.
Ir a la versión móvil
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

¿Perdiste tu contraseña?