Al utilizar este blog, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Uso.
Aceptar
Iniciar sesión
Korea FandomKorea Fandom
Notificación Mostrar más
Aa
  • Noticias HOT!
    • Noti k-popHOT
    • Chisme k-drama
    • Por todo el mundo
  • Doramas
    • MÁS RECOMENDADO
    • PROTAS MÁS SEXYS
  • K-pop
    • Vida de los Idols
    • Letras para ti
  • Fashion
  • Beauty
  • Comida, Yummy!
  • Viajes
    • Viajar a corea
    • Hangul para viajeros
  • Variedades
    • Juegos
    • Memes
    • Glosario
    • Datos curiosos
Leyendo: El alto precio del éxito: cómo la depresión y el suicidio afectan a Corea del Sur
Compartir
Korea FandomKorea Fandom
Aa
  • Doramas
  • Beauty
  • Fashion
  • K-pop
Search
  • Noticias HOT!
    • Noti k-pop
    • Chisme k-drama
    • Por todo el mundo
  • Doramas
    • Más recomendado
    • Protas más sexys
  • K-pop
    • Vida de los Idols
    • Letras para ti
  • Viajar a corea
    • Hangul para viajeros
  • Variedades
    • Comida, Yummy!
    • Datos curiosos
    • Juegos
    • Memes
    • Glosario
¿Ya tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2017-2023 Korea Fandom. Wonder Labs. Todos los derechos reservados.
Depresión y suicidio en Corea del Sur Lado oculto
Korea Fandom > Datos curiosos > El alto precio del éxito: cómo la depresión y el suicidio afectan a Corea del Sur
Datos curiosos

El alto precio del éxito: cómo la depresión y el suicidio afectan a Corea del Sur

Yeseungi
Última Actualización: 2023/04/21 at 3:39 PM
Yeseungi Publicado 20 de abril de 2023
Compartir
Lectura de 8 min
Depresión y suicidio en Corea del Sur Lado oculto
Compartir

Corea del Sur ha experimentado un aumento en su popularidad en la escena internacional, en gran parte debido a su fascinante cultura kpop, kdramas y su avanzada tecnología. Sin embargo, detrás de este éxito yace un problema cada vez más grave: la alta tasa de suicidios. Este artículo examinará la prevalencia de la depresión en Corea del Sur y las causas subyacentes de los suicidios.

Contents
El impacto de la depresión en Corea del Sur¿Por qué hay tantos suicidios en Corea del Sur?Artistas coreanos que se suicidaron¿Cuáles son los países con más suicidios?

 

¿Te gustaría conocer más sobre Corea del Sur? ¡No te pierdas nuestra sección «10 datos sorprendentes sobre Corea del Sur» y descubre aspectos fascinantes de este increíble país!

 

El impacto de la depresión en Corea del Sur

La depresión es una condición de salud mental que toca la vida de personas en todo el mundo, y Corea del Sur no se queda atrás. Factores específicos de la vida en Corea, como la cultura y las presiones sociales, están llevando a un aumento en casos de depresión. A su vez, esto también impulsa las altas tasas de suicidio en el país. La depresión no solo afecta a quienes la sufren directamente, sino que también tiene un impacto en sus familias, amigos, y en sus entornos laborales y educativos.

 

¿Por qué hay tantos suicidios en Corea del Sur?

La alarmante tasa de suicidios en Corea del Sur puede atribuirse a una combinación de factores que afectan la salud mental y el bienestar emocional de sus ciudadanos. Estos factores incluyen:

 

Competitividad académica y laboral: Los jóvenes coreanos enfrentan una intensa presión para sobresalir en sus estudios y asegurar empleos de prestigio. Esta competitividad puede llevar a la angustia emocional y, en algunos casos, a la depresión y el suicidio.

 

Estigma y falta de apoyo en salud mental: La salud mental sigue siendo un tema tabú en Corea del Sur, lo que dificulta que las personas busquen y reciban ayuda. Aquellos que enfrentan problemas de salud mental pueden experimentar discriminación y aislamiento social.

 

Factores culturales y familiares: La cultura coreana enfatiza valores como el honor y la lealtad familiar. Algunos individuos pueden sentirse atrapados en situaciones difíciles sin soluciones aparentes, lo que puede contribuir a la desesperanza y el suicidio.

 

Aislamiento social y soledad: La rápida urbanización y la creciente individualización de la sociedad coreana han llevado a un aumento en la soledad y el aislamiento social. La falta de conexiones interpersonales sólidas y la escasez de redes de apoyo emocional pueden exacerbar los sentimientos de desesperanza y empeorar los problemas de salud mental.

 

Influencia mediática y copia de conductas: La exposición a noticias y programas de televisión que tratan el suicidio de manera sensacionalista o irresponsable puede influir en la percepción del suicidio como una solución viable a los problemas personales. Esto puede aumentar el riesgo de «efecto contagio» o «efecto Werther», en el cual las personas imitan comportamientos suicidas que observan en los medios.

 

Artistas coreanos que se suicidaron

Desafortunadamente, la industria del entretenimiento coreano ha visto a varios de sus talentos sucumbir al suicidio. La presión mediática y la falta de apoyo emocional son solo algunos de los factores detrás de estos trágicos sucesos. A continuación, se presentan algunos casos destacados:

 

Jonghyun (Kim Jong-hyun): Integrante de la popular banda de K-pop SHINee, Jonghyun falleció en 2017 a la edad de 27 años. La presión constante por cumplir con las expectativas de su carrera y la lucha contra la depresión fueron factores que lo llevaron a tomar la trágica decisión.

 

 

Sulli (Choi Jin-ri): Actriz y exintegrante del grupo de K-pop f(x), Sulli se quitó la vida en 2019 a los 25 años. La joven estrella enfrentó constantes críticas y acoso en línea que afectaron su salud mental.

 

 

Goo Hara: Cantante, actriz y exmiembro del grupo de K-pop Kara, Goo Hara falleció en 2019 a los 28 años. Antes de su muerte, Hara experimentó una serie de controversias y problemas personales que afectaron su bienestar emocional.

 

 

Moonbin (Moon Bin): estrella del K-Pop y miembro de la banda Astro, falleció a los 25 años, el pasado jueves (20/04/2023). La policía surcoreana y la agencia del artista, Fantagio, confirmaron la noticia en redes sociales. Aunque las causas de la muerte aún se investigan, se sospecha de un suicidio. Moonbin fue hallado sin vida en su apartamento en Seúl, sin evidencia de forcejeo, lo que lleva a las autoridades a considerar esta posibilidad.

 

 

Estos casos ilustran la difícil realidad que enfrentan muchos artistas coreanos. Las exigencias de la industria del entretenimiento, el escrutinio público y la falta de apoyo emocional pueden tener un impacto devastador en la salud mental de estos talentos. Es fundamental abordar estos problemas y brindar un entorno más saludable y comprensivo para los artistas en la industria del entretenimiento.

¿Cuáles son los países con más suicidios?

Según datos actualizados de World Population Review, estas son las tasas de suicidio más altas por país, con cifras que reflejan el número de suicidios por cada 100.000 habitantes:

 

  • Lesotho: 72,4
  • Guyana: 40,3
  • Eswatini (antes conocido como Suazilandia): 29,4
  • Corea del Sur: 28,6
  • Kiribati: 28,3
  • Estados Federados de Micronesia: 28,2
  • Lituania: 26,1
  • Surinam: 25,4
  • Rusia: 25,1
  • Sudáfrica: 23,5
 

Cabe señalar que las tasas de suicidio pueden verse afectadas por una variedad de factores, como el acceso a la atención de salud mental, el apoyo social, la estabilidad económica y las condiciones políticas en cada país. También es esencial reconocer que el suicidio es un problema complejo y global que requiere la atención y esfuerzos conjuntos de gobiernos, organizaciones y comunidades en todo el mundo. La prevención del suicidio implica abordar las causas subyacentes, como la salud mental, el apoyo social y los factores socioeconómicos.

 

 

Abordar la crisis del suicidio en Corea del Sur requiere de un enfoque integral y comprensivo. Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y romper con el estigma asociado a ella. Al proporcionar apoyo emocional y recursos adecuados, podemos contribuir a un cambio positivo y salvar vidas.

También podría interesarte

Hablemos un poco de «shippeo», te cuento los ships más populares del kpop

Infografía: 6 palabras que todo doramaniaco debe conocer

Infografía: 5 palabras que toda kpoper debe conocer

Jonghyun: última conversación con su mejor amigo antes de morir

Jonghyun de SHINee se suicidó y dejó desgarradora carta de despedida

ETIQUETADO: Jong Hyun

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico las últimas noticias, recomendaciones y contenido exclusivo sobre K-pop, Kdramas, comida coreana, viajes y mucho más.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Yeseungi 20 de abril de 2023
Compartir este Artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Compartir
Por Yeseungi
Seguir:
Annyeong chingus! Quién soy?, pues una chica con tiempo libre y un sueño. Cuál es ese sueño?, expandir la cultura coreana por Latinoamérica. Cómo lo haré?, creando artículos confiables con información actualizada. Espero disfruten su estancia en nuestra página y no olviden volver.
Artículo Anterior 10 pasos para la rutina coreana de cuidado de la piel Guía completa de 10 pasos para la rutina coreana de cuidado de la piel
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico las últimas noticias, recomendaciones y contenido exclusivo sobre K-pop, Kdramas, comida coreana, viajes y mucho más.

Redes sociales

© 2017-2023 Korea Fandom. Wonder Labs. Todos los derechos reservados.
newsletter korea fandom
¡Únete a nosotros!

Mantente siempre al tanto de lo mejor del mundo coreano. Únete a nuestra comunidad y comienza a explorar Corea desde la comodidad de tu hogar!

Cero spam, puedes darte de baja en cualquier momento.
¡Bienvenido de vuelta!

Inicia sesión en tu cuenta.

¿Perdiste tu contraseña?